Oruro recibió 300 mil visitantes y recaudó Bs 235 millones durante el Carnaval 2023

El sector hotelero lamentó la competencia desleal que sufren a causa de las casas particulares que alquilan sin ningún tipo de registro ni seguridad para los turistas.

Fuente: paginasiete.bo

El Carnaval de Oruro este año brilló como nunca, puesto que tras un largo periodo afectado por la pandemia y la crisis política y social que vive Santa Cruz, la mayoría de la población boliviana y cientos de extranjeros se volcaron hacia la capital del folklore. Así, se logró recibir cerca de 300 mil visitantes y se recaudó 235 millones de bolivianos, aproximadamente, durante las actividades del Carnaval 2023.

“Hemos superado (las cifras), el año pasado, en el Carnaval de Oruro hubo el movimiento de alrededor de 111 millones de bolivianos, esta gestión hemos generado aproximadamente 235 millones de bolivianos”, informó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana.

Asimismo, indicó que este movimiento económico se logró gracias a los rubros de bordados, artesanías en máscaras, joyerías, bandas de música, grupos folklóricos, orquestas, dueños de locales, hoteles, agencias de turismo, alquiler de graderías, peluquerías, gastronomía y otros.

El año pasado se recibió 120 mil turistas, mientras que este año fueron 300 mil, a los que se sumaron 23 diplomáticos de México, Chile, Venezuela, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Canadá, Suecia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Unión Europea, España, Corea del Sur, Japón, Francia Alemania, Rusia y Brasil que presenciaron la entrada folklórica de Oruro.

“Esto quiere decir que estos embajadores van a llevar el mensaje de nuestro Carnaval a sus países y van a invitar para que vengan el próximo año a visitarnos. Fue un éxito, se han ido impresionados”, enfatizó Orellana.

$!Los Tobas hacen su paso por la entrada folclórica de Oruro.

El Carnaval en Tarija

Tarija fue otro de los destinos favoritos para pasar el Carnaval. Este año la “capital de la sonrisa” recibió a 21.000 visitantes, de acuerdo con el secretario de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija, Rolando Vacaflor.

“Estamos muy contentos de haber recibido a tantos turistas en estas fechas, lo que demuestra que Tarija es un destino turístico cada vez más popular y atractivo”, dijo Vacaflor a El Andaluz.

Competencia desleal

El sector hotelero tanto en Oruro como en Tarija denunciaron la competencia desleal que sufren, ya que plataformas como AirBNB, booking.com y otras similares entraron al mercado y propiciaron que particulares renten sus casas, departamentos, garzoniers y otros para los turistas sin pagar impuestos y otros tributos que deben realizar las empresas legalmente establecidas.

“La competencia desleal e ilegal que significan los alquileres temporales es un gran problema no solo por la competencia que nos hacen y bajan los precios, sino también porque no están en ningún tipo de registro, no tributan nada, no pagan empleados, es un problema que tenemos y el Estado y los gobiernos departamental y municipal tienen que ver de regular”, indicó el expresidente de la Cámara Hotelera en Tarija, Daniel Beccar.

Hasta el momento no se conocen datos oficiales sobre estos establecimientos urbanos y rurales ni el movimiento económico que generan. “Está pasando fuera del radar”, agregó el expresidente a tiempo de señalar que estos lugares ahora incluso las publicidades lo hacen por redes sociales.

Similar postura mostró el presidente de la Cámara Hotelera de Oruro, Fernando Rodríguez, quien manifestó: “En relación con las casas que no cumplen las normativas, las leyes, son casas ilegales que abren en esta época, es una competencia desleal hacia el sector en vista de que todos los establecimientos cumplimos con las normas y generamos empleo, tributamos al Estado, en cambio, estas casas ilegales que operan en esta época no registran, no dan las condiciones necesarias”.

Ambos entrevistados señalaron que están de acuerdo en que brinden el servicio de hospedaje a los visitantes; sin embargo, pidieron que los registren y brinden les brinden seguridad.