Gobierno espera la transferencia de tecnología rusa para producir la Sputnik Light

El Gobierno confirmó este viernes que espera la transferencia de tecnología rusa para producir en el país la vacuna anticovid Sputnik Light, una versión de una sola dosis que se caracteriza por un período más corto de producción de anticuerpos.

«Esperamos nosotros que pronto podamos producir la Sputnik Light en nuestro país. Estamos trabajando en eso, en hacer la transferencia de tecnología que nos permita tener la producción en nuestro país», sostuvo esta mañana el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

La autoridad declaró que Rusia ya compartió su tecnología con países de la región que tienen la capacidad de producción a gran escala.

«Rusia ha tenido la disponibilidad siempre, no sólo de apoyar la necesidad de tener una producción en todo el mundo de las vacunas, sino de transferir su tecnología», sostuvo el viceministro.

Blanco agregó que gracias a los avances farmacéuticos de Rusia, esa tecnología llegó a ser compartida con países de la región.

«Los avances de Rusia en este sentido son realmente destacables, se tiene una planta de producción en este momento en Argentina, se está haciendo otra en México, han llevado la tecnología a otros países que tenían la capacidad de producir y esperamos que pronto nosotros podamos producir la Sputnik Light», explicó Blanco.

El 11 de enero de 2021, el Ministerio de Salud ruso autorizó la realización de pruebas clínicas de la vacuna light. En Moscú comenzó  la vacunación de voluntarios, como parte del estudio para fabricar una vacuna monodosis capaz de contener la propagación del virus.

Página Siete