Covid: persiste baja demanda de vacuna en cuatro regiones

La demanda de vacunas contra la Covid-19 bajó esta última semana en al menos cuatro departamentos, pese a la dotación de dosis el fin de semana y la ampliación del rango etario en algunos sectores. Entre las causas para la inasistencia está la desinformación.

En los últimos días se reportaron centros de inmunización vacíos en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni. En los tres primeros, el rango etario se mantiene para mayores de 40 años, excepto en la ciudad de El Alto, pero solicitaron al Ministerio de Salud ampliar la edad para avanzar con la inmunización.

Beni, pese a ampliar el rango de edad a mayores de 30 años con o sin enfermedad de base, reportó ausencia en los puntos de vacunación. La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Mery Parada, informó a La Palabra del Beni que, de mil personas vacunadas a diario, la cobertura bajó a 100, lo que muestra una disminución preocupante.

En este departamento, nueve de los 19 municipios se encuentran en riesgo alto de contagio; cuatro, en riesgo medio, y dos, en riesgo inicial, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

En Cochabamba, la demanda bajó de 500 a menos de 300 inoculaciones en los centros masivos: Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el campo ferial.

En Santa Cruz se volvieron a habilitar los 33 puntos de vacunación. Sin embargo, la desinformación impide que las personas se aproximen a recibir su dosis, observó el ejecutivo del Control Social de Santa Cruz, Omar Ribera.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, observó que la población ya no acude desde que se empezaron a agotar las dosis y la demanda no se reactivó en su totalidad tras la nueva dotación de vacunas Sputnik. “Cuando faltaron dosis, la población comenzó a tener un poco de apatía y dejó de asistir a los centros”, dijo.

El Gobierno informó que el 20 de junio sale un vuelo rumbo a Beijing para iniciar el traslado de un millón de vacunas Sinopharm, lo que permitirá continuar con el proceso de vacunación.

El pasado sábado arribó al país un lote de 100 mil primeras dosis de la vacuna Sputnik V.

Los Tiempos