Políticos discrepan por fecha de comicios subnacionales

Ante la escalada de casos de coronavirus en el país, las organizaciones políticas e instituciones discrepan sobre si se postergan o no los comicios subnacionales.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) considerar los criterios científicos para postergar las elecciones previstas para el 7 de marzo.

“Lo menos que debería interesar es si se beneficia o se perjudica políticamente a alguien. Se tiene que atender el criterio de los especialistas de salud. Es una decisión que corresponde al TSE. Soy optimista de que el Órgano Electoral, antes que hacer caso a los criterios del Gobierno central, haga caso a los criterios científicos y médicos”, afirmó en entrevista con radio Panamericana.

El Comité Científico, Colegios de Profesionales de La Paz, Sindicatos del Sistema Público y Seguridad Social pidieron a las autoridades nacionales, departamentales y municipales suspender los comicios y retornar a la cuarentena rígida por el aumento de contagios en esta segunda ola de la pandemia.

En tanto, los presidentes de las Cámara de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Freddy Mamani, respectivamente, descartaron ingresar a una cuarentena rígida, como se planteó desde el sector médico, y pusieron en evaluación una posible suspensión de las elecciones subnacionales del 7 de marzo.

A su vez, el presidente interino del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Castedo, pidió al TSE que se puedan postergar las elecciones.

“El proceso electoral en puertas debe ser postergado, no suspendido, y los calendarios deben alterarse, modificarse, porque no podemos ser irresponsables a las campañas electorales que pueden haber y van a haber”, afirmó.

Los Tiempos