Bolívar cederá a sus jugadores dentro de la norma
Los jugadores de Bolívar asistirán a la selección nacional, pero se acogerán a la norma FIFA para ceder a sus jugadores de acuerdo con lo dispuesto en el reglamento de esa entidad para la disputa de encuentros que se encuentran contemplados en su calendario.
Gracias a fuentes allegadas al club celeste, se pudo establecer que existirá el permiso para no ir en contra de la normativa de la entidad que rige el fútbol mundial y para evitar posible sanciones en su contra.
En el anexo 1, referido a la liberación de jugadores para equipos representativos de la asociación, se menciona textualmente lo siguiente: “Un periodo internacional es de nueve días, que comienza el lunes por la mañana y termina el martes por la noche de la semana siguiente. En estos períodos internacionales, cada equipo representativo podrá disputar como máximo dos partidos independientemente de si se trata de partidos de clasificación para un torneo internacional o de encuentros amistosos”.
Los jugadores de la Academia están disponibles desde ayer. Bolívar, que actualmente disputa la Copa Libertadores, hizo conocer el pasado fin de semana a la federación Boliviana de Fútbol (FBF), que sus jugadores no sean tomados en cuenta para estas dos primeras fechas de la Eliminatoria debido a que consideran que se encuentran frente a una inseguridad jurídica que afecta al fútbol por el no reconocimiento al amparo constitucional que salió favorable a Robert Blanco.
Se realizarán el 9 y 13 de este mes
Los partidos frente a Brasil y Argentina se realizarán el 9 y 13 de este mes. Bolívar pedirá la reincorporación de sus jugadores el 14 para alistar los partidos de la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, programada del 20 al 22 de octubre.
Si el problema con la FBF persiste, para las fechas FIFA de noviembre, la liberación de jugadores será el lunes 9 de noviembre, tres días antes que la verde se mida con el seleccionado de Ecuador.
Vivas es el DT que menos puntos sumó
Claudio Vivas es el técnico argentino que menos puntos ha sumado con un equipo de Bolívar en fase de grupos de la Copa Libertadores. A falta de una fecha para que concluya la disputa del Grupo B, los celestes acumulan hasta el momento sólo cuatro unidades en una edición para el olvido.
La Academia debe recibir el 21 de este mes a Guaraní en el estadio Hernando Siles, si se quedan con las unidades en disputa, su entrenador superará en un punto a su compatriota Ruben Darío Insua y con dos a Norberto Fernández (+), aunque el rendimiento en la cancha no estuvo acorde a la “estirpe copera” que tiene la entidad. En las 34 versiones disputadas por Bolívar en la Copa, varios técnicos argentinos pasaron por el primer plantel, pero los puntajes más bajos les pertenecen a tres. En la Copa de 1970, los celestes sólo acumularon cinco unidades bajo el mando de Fernández.
Hace cuatro años, Insua llegó a seis puntos en el grupo que compartió con Boca Juniors, Deportivo Cali y Racing Club.
Página Siete