Tres camiones cisterna de oxígeno que fueron interceptados en Tiraque continúan detenidos
El Gobierno informó, este martes, que los tres camiones cisterna, pertenecientes a la empresa Praxair, que retornaban a Santa Cruz para recargar oxígeno medicinal, continúan detenidos en la población de Tiraque, Cochabamba.
«Las cisternas que estaban retornando a Santa Cruz a cargar oxígeno, donde está la planta que provee la mayor cantidad de oxígeno a los hospitales del Estado (…) todavía están detenidas en la población de Tiraque», informó el viceministro de Transporte, Julio Linares, a la red Uno.
El domingo, el Ministerio de Salud denunció que tres camiones cisterna fueron interceptados por bloqueadores, a la altura de la población de Tiraque, pese a que eran escoltados por la Cruz Roja.
La cartera de Estado señaló que ante el peligro de ser agredidos por los manifestantes, dos conductores de los camiones tuvieron que huir del lugar dejando abandonados los vehículos y el tercero fue resguardado por la Cruz Roja.
Ante esto, el Gobierno denunció que los sectores movilizados que bloquean diferentes rutas del país atentan contra la salud del pueblo boliviano y ocasionan la muerte de personas por la falta de oxígeno.
Este martes, se cumplen nueve días de bloqueo de caminos protagonizados por grupos afines al MAS, liderados por la Central Obrera Boliviana (COB), en rechazo a la postergación de las elecciones fijadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 18 de octubre.
La medida de presión impide el traslado de medicamentos y oxígeno para los pacientes con coronavirus y los afectados por otras enfermedades que necesitan los insumos.
ABI