Científicos identificaron el lugar con el aire más limpio del mundo
Investigadores de la universidad Estatal de Colorado realizaron un estudio sobre las regiones en las que el aire se ve menos afectado por la actividad humana. El equipo dio con un lugar particular en el que registraron la sección de la atmósfera más prístina.
El estudio estuvo liderado por la profesora Sonia Kreidenweis. Resultó en que el aire sobre el Océano Austral es el menos afectado por los humanos y el polvo continental.
“Pudimos usar las bacterias en el aire sobre el Océano Austral como una herramienta de diagnóstico para inferir las propiedades clave de la atmósfera inferior”, dijo el coautor Thomas Hill.

Y, de acuerdo con la página de la Universidad de Colorado, agregó: “Por ejemplo, que los aerosoles que controlan las propiedades de las nubes del Océano austral están fuertemente vinculados a los procesos biológicos oceánicos, y que la Antártida parece estar aislada de la dispersión de microorganismos hacia el sur y la deposición de nutrientes de los continentes del sur. En general, sugiere que el Océano austral es uno de los pocos lugares en la Tierra que se ha visto mínimamente afectado por las actividades antropogénicas”.
Los científicos determinaron que los principales microbios detectados eran marinos, procedentes del océano. Esto sugiere que la contaminación del hombre no viajan hacia el sur en el aire antártico.
Hill indicó que las muestras se “trataron las muestras como artículos preciosos”. “Teniendo un cuidado excepcional y utilizando la técnica más limpia para evitar la contaminación del ADN bacteriano en el laboratorio y los reactivos”, detalló.
Mitre